En este enlace se puede leer la historia de la Región de Murcia durante la dominación romana de Hispania, así como los principales yacimientos romanos de la región:
La provincia Carthaginensis
sábado, 25 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Las calzadas romanas
Las calzadas romanas fueron las auténticas arterias vitales del Imperio. Con ellas se facilitaba el transporte de tropas para mantener sometidos los territorios anexionados por Roma, a la vez que se facilitaba el comercio y el transporte de materias primas desde los lugares conquistados hasta la capital del Imperio.
En este vídeo se muestra brevemente cuáles fueron las principales vías de comunicación en la Hispania romana, entre las que se encuentra la Vía Augusta, que comunicaba Cádiz con Roma, pasando por Carthago Nova.
En este vídeo se muestra brevemente cuáles fueron las principales vías de comunicación en la Hispania romana, entre las que se encuentra la Vía Augusta, que comunicaba Cádiz con Roma, pasando por Carthago Nova.
martes, 30 de noviembre de 2010
La casa de la Fortuna
En los sótanos de una caja de ahorros de Cartagena se encontraron los restos de una calzada romana del siglo I a.C. y de dos casas que la flanqueaban. Una de ellas, conocida como la Casa de la Fortuna por la inscripción que se lee en el pavimento del patio, destaca por las pinturas al fresco con las que están decoradas las paredes del comedor.
Carthago Nova: el esplendor de una era
Fundada por los cartagineses como su principal enclave en la Península Ibérica y tras su conquista por Publio Cornelio Escipión 'El Africano' en el año 209 a.C., Carthago Nova llegó a convertirse en una de las ciudades más importantes del Imperio Romano.
En el siguiente enlace se describen los principales hallazgos arqueológicos de Cartagena, entre los que podemos mencionar: La calzada romana (Decumano), la columnata romana, la torre ciega y la Casa de la Fortuna:
Restos arqueológicos de Cartagena
En este portal web se detallan los restos arqueológicos encontrados en Cartagena, que atestiguan que Carthago Nova fue una de las principales ciudades del Imperio Romano:
Carthago Nova: el esplendor de una era
En el siguiente enlace se describen los principales hallazgos arqueológicos de Cartagena, entre los que podemos mencionar: La calzada romana (Decumano), la columnata romana, la torre ciega y la Casa de la Fortuna:
Restos arqueológicos de Cartagena
En este portal web se detallan los restos arqueológicos encontrados en Cartagena, que atestiguan que Carthago Nova fue una de las principales ciudades del Imperio Romano:
Carthago Nova: el esplendor de una era
martes, 23 de noviembre de 2010
El Teatro Romano de Cartagena
En el siguiente enlace podéis contactar con la página principal de la que es, sin duda, la estrella del legado que dejaron los romanos de su paso por lo que hoy es la Región de Murcia:
En esta web se puede leer la historia de cómo se produjo este gran hallazgo arqueológico, los horarios de visitas, el monumento y sus diferentes partes, el museo, actividades propuestas y muchas cosas más.
El siguiente vídeo muestra la historia del Teatro y los trabajos de reconstrucción que se han realizado sobre él:

El siguiente vídeo muestra la historia del Teatro y los trabajos de reconstrucción que se han realizado sobre él:
jueves, 11 de noviembre de 2010
Objetivo del Blog
Este blog pretende ofrecer información a aquellas personas interesadas en la Historia y el Arte relacionados con el Imperio Romano, que vivan en la Región de Murcia, ofreciendo una serie de propuestas para conocer el legado que dejó la presencia romana en nuestra región, cuyo máximo exponente sería el Teatro romano de Cartagena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)